Sin IVA Con IVA
¿Es legal cambiar el motor de un coche en España? ¡Esto dice la ley!

¿Es legal cambiar el motor a un coche en España?

Seguro que te estarás haciendo esta pregunta, y para tu tranquilidad, sí, es completamente legal hacerlo.

Según recoge el Real Decreto 866/2010 del 2 de julio, el cual regula la tramitación de las reformas en vehículo en España, se pueden realizar cambios en el motor de nuestro vehículo siempre y cuando cumplamos con las regulaciones y requisitos establecidos por la ley.

En otras palabras, se puede cambiar el motor del coche por otro más potente o comprar motores de segunda mano, siempre que cumplas con los requisitos marcados por la ley.

¿Qué debes hacer si le cambias el motor al coche?

Tanto si lo has sustituido por uno nuevo como por un motor de segunda mano, tras realizar los cambios, hay que homologar el nuevo motor y las piezas utilizadas.

¿Y esto que significa? Es un proceso en el que se verifica que el motor cumple con los estándares de emisiones y seguridad exigidos por las autoridades. Además, será necesario pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tras haber realizado el cambio del motor.

Los profesionales de la ITV evaluarán el motor, para determinar si cumple con las especificaciones técnicas y las normativas de seguridad. Si el vehículo la pasa con éxito, podrás disfrutar conduciendo con tu nuevo motor sin problemas.

 ¿Cuál es el precio de homologar un cambio de motor?

Dependerá de la Comunidad Autónoma. Pero para que te hagas una idea, pueden ser entre los 150 y 400 euros, en el que se incluye tanto el informe de conformidad como las tasas de la ITV.

Claro que esto no es más que una estimación, pues pueden surgir otros gastos, como la calibración de componentes específicos del motor.

¿Cuándo cuesta cambiar el motor del coche?

Nuevamente estamos ante una situación en la que entran muchos factores, entre los que destacan el tipo de motor, el modelo del coche y, por supuesto, si el cambio te lo van a hacer en un taller o lo vas a hacer tú.

Si hablamos de un motor nuevo, este te puede costar desde los 2.000 euros a más de 10.000 euros. La alternativa sería optar por comprar un motor de segunda mano en un lugar de confianza, que lo hayan revisado y garanticen que funcione correctamente y cumpla con todas las normativas para poder seguir utilizándolo.

La otra alternativa que podrías valorar es la de cambiar piezas del motor para repararlo o mejorar su rendimiento. Si no tienes mucha idea, y quieres valorar que será mejor, lleva el coche a tu taller de confianza y que allí te asesoren. Las piezas no tienen porque ser nuevas, también las puedes comprar de segunda mano y con lo ahorrado invertirlo en el mecánico que realizará el cambio.

¿Qué pasa si cambio el motor del coche y no cumplo con la normativa?

Da igual si vas a cambiar el viejo motor del coche por otro igual o por uno más potente. Sí o sí tienes que asegurarte de cumplir con lo que marca la normativa.

En caso de no respetar las regulaciones establecidas, te enfrentarías a consecuencias legales y una multa económica.

El seguro no cubrirá los daños

Aparte de homologar el motor, y pasar la ITV, tendrás que informar a tu seguro que has realizado el cambio.

De lo contrario, en caso de accidente, no importa que lo tengas todo asegurado, no se harán cargo de los daños, y mucho menos si determinan que la modificación del motor fue la causa del accidente.

Infracción leve

¿A cuánto podría ascender la multa? Bien, si se trata de una infracción leve, es decir, que han detectado el cambio del motor durante la ITV, y el motor no está correctamente homologado, la multa oscilará entre los 100 y 500 euros.

Infracción grave

¿Has circulado con un motor extremadamente modificado? ¿Cometiste una infracción leve y aún así has reincidido? Si es así, las multas pueden superar los 1.000 euros, alcanzando cifras considerables según la gravedad de la infracción.

¿Puedes cambiar el motor del coche por otro más potente?

¿Cómo estar seguro de que estás cumpliendo con la normativa y evitar problemas?

Resumiendo, puedes realizar el cambio del vehículo siempre y cuando sigas los canales indicados para homologarlo y evitarte problemas.

¿Cuál es tu mejor opción? Que el cambio te lo realicen en un taller de confianza, así como comprar el nuevo motor en una tienda o desguace que te facilite toda la documentación de este para su homologación.

Si durante la inspección de la ITV te han dicho que hay algún problema, no corras riesgos y solvéntalos antes de circular con el coche. Recuerda que no solo podrías enfrentarte a sanciones económicas, también podrías poner en riesgo tu vida y la de los que viajen contigo si el motor falla.

Producto añadido a la lista de deseos