Sin IVA Con IVA
¿Cómo saber que neumáticos lleva mi coche? ¡Guía práctica para averiguarlo!

¿Va siendo hora de cambiar los neumáticos de tu coche? En algún momento todos tenemos que hacerlo, ya que las ruedas se desgastan y no nos ofrecen la misma sujeción ni eficiencia al conducir.

Pero, ¿qué neumáticos lleva tu coche? ¡Es importantísimo saberlo, ya que no puedes comprar cualquiera! Permítenos explicarte como averiguarlo.

¿Por qué es tan importante saber qué ruedas lleva tu coche?

Antes de comprar unas nuevas, ya vayas a comprar neumáticos de segunda mano o nuevos, es importantísimo echar un vistazo a los viejos neumáticos para saber exactamente cuáles puedes comprar.

¿Por qué motivo? Es simple; Si compras unos neumáticos que sean demasiado anchos, altos… El coche no funcionará bien, especialmente si solo vas a cambiar un par de ruedas.

Por esta razón, es importante que o bien compres los neumáticos oficiales de la marca de tu coche o que sean compatibles, pero cumpliendo con ciertas condiciones.

¿Cómo puedo saber que neumáticos lleva mi coche?

Bien, la respuesta a esta pregunta es mucho más sencilla de lo que parece. Lo que tienes que hacer es mirar el flanco del neumático, en el que encontrarás varios códigos impresos que te indicarán las características y prestaciones.

Ahora vamos a ver que significa cada uno y en cuáles debes fijarte:

Cómo saber los neumáticos que lleva tu coche

Anchura del neumático

El primer número que verás en el código hace referencia al ancho del neumático, expresándose en milímetros. Este oscila entre 125-335 milímetros. Tus nuevos neumáticos no pueden sobrepasar los 30 mm con respecto a los originales.

Por ejemplo, imagina que tus viejos neumáticos eran de 200 mm, pues los nuevos como máximo podrán ser de 230 mm.

Altura de las ruedas

El siguiente número nos indica la altura del neumático, expresándose en un porcentaje. Por ejemplo, si pusiera 45, significaría que la altura es del 45% respecto a la anchura total.

Este número también es muy importante, porque si el porcentaje de altura es muy superior al del fabricante, la rueda no encajará bien y te costará controlar el neumático, sobre todo en los giros.

Radial del neumático

Tras los números anteriores encontrarás una letra, la R, que indica el radial. Hoy en día, prácticamente todos los neumáticos son radiales, aunque aún existen viejos modelos conocidos como neumáticos diagonales, que están compuestos por diferentes capas superpuestas y cruzadas.

El diámetro

Justo al lado de la R encontrarás un número que hace referencia al diámetro del borde exterior de la llanta, expresado en pulgadas. Este puede variar entre 10-23 pulgadas.

Si buscas unos neumáticos un poco más grandes, entonces, el margen será de un 3% con respecto a los originales.

Índice de carga

El siguiente número indica la carga máxima que pueden soportar los neumáticos. Para contrastar la relación del número con la cantidad de peso hay tablas que nos permite saber la carga máxima soportada.

Es muy importante que los nuevos neumáticos no tengan un índice de carga inferior, siempre tiene que ser igual o superior a los anteriores.

Velocidad máxima del neumático

Por último, habrá una letra que nos indicará la velocidad máxima a la que se puede circular con seguridad con el automóvil. Esta va desde la A, que es la más baja, a la Y que es la más alta. No obstante, y como curiosidad, la H hace referencia a una velocidad lata de 210 km/h.

¿Y si compro unos neumáticos compatibles?

A veces podemos optar por neumáticos que sean compatibles con la marca de tu coche, mucho más baratos que los de la marca.

No obstante, estos deben cumplir con una serie de requisitos, ya que si no serás sancionado en el momento de pasar la ITV por usarlos.

Estos son los puntos más importantes:

¿Qué medidas tienen los neumáticos de mi coche?

Dimensiones homologadas

Como ya hemos mencionado en el punto anterior, hay un máximo de la diferencia de tamaño de los neumáticos. Si el margen supera o es inferior al 3%, podrías ser sancionado al momento de pasar la ITV.

Por otro lado, y aunque pueda parecer algo obvio, es importantísimo que el tamaño de los cuatro neumáticos sea idéntico, o podrías tener problemas en la conducción.

Mismo tipo de eje

Otro punto obligatorio es que el je de las dos ruedas sean del mismo tipo, es decir, la misma medida, el dibujo y la categoría.

Para que lo entiendas; No puedes llevar un neumático que sea de invierno y que la rueda de al lado sea de verano. Estas tienen que ser iguales. Por supuesto, lo ideal es que los cuatro neumáticos sean idénticos, pero la ley permite un distinto eje con diferente marca o dibujo, ya que permite un comportamiento equilibrado.

El índice de carga y código de velocidad

Para saber exactamente esta cifra en tus próximos neumáticos te aconsejamos consultar la tarjeta de la ITV, en la que se especificarán las exigidas por el fabricante.

Por ejemplo, si el coche tiene un código de velocidad W y un índice de 95, nunca busques unos neumáticos que sean inferiores. Hay que buscar unos que sean iguales o superiores.

De hecho, está prohibido circular con un código de velocidad inferior a la homologada, mientras que uno superior no conlleva sanción.

¿Qué hacer si cambio los neumáticos por unos con otras características?

Es posible que decidas sustituir tus viejos neumáticos por unos que tengan mayor potencia, alcancen mayor velocidad, sean un poco más altos…

¿Tienes que hacer algo en este caso? En efecto, estás obligado a homologar el cambio en la ITV. Aunque puede ser un poco engorroso pasar por la inspección, te permitirá conducir sin miedo ya que los neumáticos estarán homologados por los técnicos de la ITV, y te ahorrarás problemas en el futuro.

Producto añadido a la lista de deseos