Sin IVA Con IVA
¿Qué es un desguace y por qué es el lugar perfecto para encontrar repuestos?

Seguramente muchas veces habrás oído hablar de los desguaces. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su función? Es más, ¿sabías que son lugares perfectos para encontrar y conseguir repuestos? Como por ejemplo comprar motores de coches de segunda mano, neumáticos y cientos de piezas para cambiar las viejas de tu vehículo.

A lo largo de este artículo analizaremos las funciones básicas de un desguace, ¡así de como puedes aprovecharlo para ahorrar al buscar piezas de repuesto para tu coche!

¿Qué es un desguace?

Los desguaces, también conocidos como CAT (Centros de Tratamientos de Vehículos), desarmadero, huesera o yonque, es un establecimiento autorizado para recibir vehículos que han llegado al final de su vida útil, teniendo la función principal de gestionar integral y ambientalmente dichos utilitarios.

¿Cuáles son las funciones de un desguace?

Exactamente, ¿para qué sirve un desguace? ¿Solo para ocuparse de los coches viejos? Pues lo cierto es que, hacen mucho más que eso.

Permítenos explicarte todas sus funciones:

¿Qué es un desguace?

Recibir y dar de baja los vehículos

Los desguaces reciben los vehículos que los propietarios desean dar de baja, de forma definitiva, de la circulación. Ellos son los que se ocupan de realizar los trámites necesarios ante la Dirección General de Tráfico (DGT) para certificar la baja del vehículo.

Descontaminación de los automóviles

Una vez que el vehículo está dado de baja, proceden a retirar todos los residuos que puedan ser peligrosos o contaminantes, como por ejemplo aceites, líquidos de frenos, baterías, neumáticos y otros componentes que requieran de un tratamiento especial. De este modo, evitan los daños al medio ambiente.

Desmontaje y clasificación de piezas

El siguiente paso es desmontar, con sumo cuidado, las piezas de cada vehículo que aún se encuentran en buen estado, y puedan ser usadas para vehículos compatibles. Estas piezas son almacenadas para su posterior venta como recambios de segunda mano.

Reciclaje de las piezas

Las piezas o partes del vehículo que no puedan ser reutilizadas, como por ejemplo metales ferrosos, plásticos, vidrios… Son enviados a plantas de reciclaje para su procesamiento y reincorporación a la cadena de productividad como materias primas secundarias.

Compra de vehículos

No es raro que un desguace ofrezca este servicio, especialmente por los vehículos que estén a final de su vida o de los que se puedan aprovechar piezas para luego vender los repuestos.

¿Cuánto paga un desguace por un coche? Pues el precio varía según varios factores:

  • El estado del vehículo, ya que si está en buen estado, podrás extraer piezas.
  • La marca y el modelo del coche.
  • La antigüedad del coche. Generalmente, los coches modernos tienen más valor, aunque los coches antiguos, como los clásicos o de colección pueden tener un valor añadido por la rareza de sus piezas.
  • El peso del vehículo que se va a destinar a chatarra.
  • El valor y la rareza de las piezas.

Venta de vehículos en desguaces

¿Es posible comprar un coche en un desguace? La respuesta corta es sí. Ahora bien, en los últimos años, se ha limitado esta venta a tres tipos de vehículos:

  • Vehículos catalogados como recuperables, es decir, que presenten daños menores o se puedan recuperar con unas pocas reparaciones.
  • Vehículos que hayan pertenecido a flotas y empresas. Cuando una empresa renueva su flota, no es raro que vendan los coches antiguos a un desguace. Estos, si lo desean, pueden ponerlos a la venta si aún son aptos para la circulación.
  • Vehículos antiguos o de colección, para los aficionados de la restauración de coches antiguos.

¿Por qué comprar piezas en un desguace?

Tal y como hemos mencionado al principio de este post, es posible adquirir piezas de repuesto para vehículos en un desguace, pero, ¿por qué hacerlo? ¿Por qué no comprar piezas nuevas?

¿Se puede comprar un coche en un desguace?

Ahorro económico

La primera razón de todas es la más básica: El ahorro que supone comprar los repuestos.

Los que te ofrecerá la marca son piezas nuevas, por lo que serán mucho más caras. En cambio, en un desguace puedes adquirirlas por un precio menor. Incluso encontrar alguna que sea compatible con tu modelo de vehículo.

Catálogo amplísimo

Mientras que el catálogo de la marca puede ser más limitado, o que no tengan la pieza que necesites, los desguaces cuentan con un catálogo con cientos de piezas.

Básicamente ponen a la venta todas las partes del coche; Puedes comprar los asientos del coche, la palanca de cambios, los neumáticos, las bujías, la rejilla de ventilación… ¡De todo!

Además, como reciben coches casi a diario, actualizan su catálogo continuamente. Si hoy no tienen la pieza, puede que la consigan pronto.

Piezas revisadas

Puedes pensar que al ser de segunda, tercera o incluso cuarta mano estas piezas estarán en muy mal estado. Nada más lejos de la realidad.

Los desguaces cuentan con profesionales que analizan una por una las piezas que van extrayendo de los vehículos, para determinar si pueden seguir utilizándose. Para ello, las prueban en vehículos y sistemas que tienen en taller. Las que no sirven, son descartadas y enviadas para su reciclaje.

Posibilidad de encontrar piezas para coches antiguos

Según van pasando los años, cada vez cuesta más encontrar piezas para determinados modelos de coche, sobre todo para los más antiguos.

Acudiendo a un desguace, siempre existirá la posibilidad de que tengan la pieza que necesitas. Y si no es el caso, podrían ayudarte a conseguirla.

Asesoramiento profesional

Los trabajadores del desguace te ayudarán a encontrar las piezas de repuesto que necesites para tu vehículo. También podrán asesorarte sobre posibles repuestos que sean compatibles con tu modelo y marca del vehículo.

Algunos consejos para conseguir las mejores piezas de segunda mano para tu coche

Permítenos darte algunos consejos que te vendrán muy bien cuando te embarques en la búsqueda de repuestos usados para tu coche:

¿Cómo se pueden comprar piezas en el desguace?

  • Acude solo a desguaces homologados y con años de experiencia.
  • Nunca tengas miedo a preguntar. El personal del desguace tiene años de experiencia, y podrán ayudarte a encontrar fácilmente la pieza que necesites.
  • No desesperes si en ese momento no encuentras la pieza que estabas buscando, ¡seguro que la reciben pronto!
  • Consulta las políticas de garantía del desguace, para asegurarte que cubrirán cualquier incidencia que pudiera surgir el repuesto que has comprado.
  • Deja la instalación de la pieza en manos de un profesional, especialmente aquellas que sean más delicadas.
  • Cuando compres una pieza, siempre revísala al recibirla, para asegurarte que está en perfecto estado.

Producto añadido a la lista de deseos